News
Las campañas contra la pesca ilegal de Sea Shepherd en las noticias
Jueves, 03 Jun, 2021

21 de abril de 2021 -- A la par que el nuevo documental de Netflix pone el foco en la pesca ilegal, el periodista de News Africa Britt Collins revela el devastador impacto que los superarrastreros de China - y la EU - tienen en las costas africanas. El artículo destaca el trabajo de Sea Shepherd a la hora de proteger estas aguas. "En un titánico esfuerzo por acabar con las incursiones de buques extranjeros y cuyas actividades son consideradas ilegales, Sea Shepherd se ha aliado con ocho paises costeros e insulares africanos para realizar patrullas maritimas conjuntas."

31 de mayo de 2020 -- Un artículo destacado de varias páginas redactado por el periodista Romain Chanson de Le Monde, "Comment l’ONG Sea Shepherd aide la Gambie à lutter contre la pêche illégale" sobre la Operación Gambian Coastal Defense. "En caso de detectar alguna no conformidad, un guardacostas de Gambia, supervisado por un inspector del Ministerio de Pesca, realiza el arresto. Sea Shepherd no tiene potestad para realizar arrestos. La ONG ofrece apoyo técnico y experiencia, pero no reemplaza a las autoriadades gambianas. En 2019, se firmó un contrato con el gobierno de Gambia, que estará en vigor hasta 2021. Un mes de patrulla cuesta unos 100.000 euros a la ONG, que funciona a base de donaciones."

12 de marzo de 2020 - Algunos paises que han acabado con sus poblaciones de peces están ahora sobre explotando las aguas de Africa Occidental. ¿Quién es responsable y como puede pararse esto antes de que sea demasiado tarde? El periodista de Financial Times Neil Munshi se une a Sea Shepherd en sus patrullas para combatir la pesca ilegal para investigar. "Fuentes oficiales de Gambia, Santo Tomé y Gobón cuentan que sin Sea Shepherd, que ha ayudado a detener una enorme cantidad de buques pesqueros ilegales, no tendrían la capacidad para patrullar sus aguas. Esta colaboración ha sido tambien clave para que Gabón haya llegado a un acuerdo con la UE hace 4 años. Mientras se colaboraba con los oficiales gaboneses, el grupo descubrió que los atuneros europeos habían estado capturando hasta 60.000 toneladas, pero sólo declarando unas 5.000-15.000 — y esto ha debido estar ocurriendo durante años."

2 de noviembre de 2019 -- Este reportaje de 22 minutos para la serie "Inside Africa" de CNN presenta la Operación Albacore de Sea Shepherd, nuestra campaña en colaboración con el gobierno de Gabón para proteger la vida marina y detener la pesca ilegal en las áreas marinas protegidas de Gabón, incluyendo el Parque Nacional Mayumba - un refugio para delfines, tortugas y ballenas jorobadas.

26 de septiembre de 2019 -- La periodista Aida Grovestins informa sobre los esfuerzos de Sea Shepherd para detener la pesca ilegal en Liberia para la Operación Sola Stella: "En febrero de 2017, el ejército liberiano comenzó a realizar patrullas conjuntas en el mar con la organización de conservación del océano Sea Shepherd. La organización proporciona al servicio de guardacostas de Liberia un barco, pequeñas embarcaciones y una tripulación mayoritariamente voluntaria. Liberia se ha convertido en un líder regional en la lucha contra la pesca ilegal. Desde el inicio de esta cooperación, 15 buques pesqueros han sido detenidos por pesca ilegal y otros delitos de pesca; sólo se realizaron tres detenciones en los siete años anteriores a esta asociación."

3 de septiembre de 2019 - Un artículo en la revista Wired sobre las diferentes tecnologías que se utilizan para combatir la pesca ilegal, siguiendo el trabajo del analista de Global Fishing Watch, Bjorn Bergman. Se presentan varias campañas de Sea Shepherd, incluyendo la Operación Driftnet y el trabajo de SSCS frente a la costa de Perú. Escrito por la Dra. Olive Heffernan.

28 de junio de 2019 -- Este artículo del sitio de noticias alemán, Süddeutsche Zeitung, traducido como "La lucha contra los
cazadores furtivos en alta mar", habla de cómo Sea Shepherd fue conocido en el pasado como "eco-piratas", pero ahora es conocido por trabajar con los gobiernos para defender la ley en todo el mundo, especialmente en África, para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Escrito por el periodista Jens Schneider.

31 de mayo de 2019 - Un artículo que detalla cómo las comunidades pesqueras locales en Nigeria están sufriendo debido a las múltiples amenazas, incluyendo a los operadores de pesca ilegal que están tomando más de lo que les corresponde de la población de peces que está disminuyendo rápidamente. El Capitán Peter Hammarstedt es entrevistado sobre el papel de Sea Shepherd en la lucha contra la pesca ilegal en otras naciones de África Occidental como Gabón y Liberia. Informe de Nosmot Gbadamosi para el sitio web del Diálogo sobre el Océano de China, "dedicado a informar sobre la crisis oceánica, analizarla, esclarecerla y ayudar a resolverla antes de que sea demasiado tarde".

3 de mayo de 2019 - Un reportaje en vídeo sobre la asociación de Sea Shepherd con el Ministerio de Defensa de Liberia, Operación Sola Stella, para el Deutsche Welle English business news. "El gobierno de Liberia ha estado trabajando con Sea Shepherd durante dos años para intentar detener la pesca ilegal." Reportaje de Aida Grovestins y Dominik von Eisenhart-Rothe.

21 de abril de 2019 - Un video reportaje sobre la asociación de Sea Shepherd con el Ministerio de Defensa de Liberia, Operación Sola Stella, para la serie Deutsche Welle, Eco Africa. "Las capturas de pescado han aumentado drásticamente desde que Liberia comenzó a trabajar con el grupo de conservación Sea Shepherd, un líder regional en la lucha contra la pesca ilegal frente a las costas de África". Reportaje de Aida Grovestins y Dominik von Eisenhart-Rothe.

18 de febrero de 2019 - Una noticia de investigación que describe la historia detrás de la coordinación multinacional de gobiernos y ONGs -- incluyendo a Sea Shepherd -- que ayudó a localizar, perseguir a través de varias fronteras marítimas, y finalmente arrestar a uno de los barcos de caza furtiva más buscados en alta mar, el STS-50. Reportaje de Richard Gray, reportero principal de la BBC, con imágenes de drones del Sea Shepherd M/Y Ocean Warrior.

8 de febrero de 2019 - Un documental de 24 minutos de duración sobre los efectos de la pesca ilegal en África Occidental (Senegal y Liberia). Filmado en el M/Y Sam Simon, la segunda mitad del documental presenta la Operación Sola Stella de Sea Shepherd en Liberia como un ejemplo de cómo las asociaciones entre gobiernos y conservacionistas marinos pueden luchar con éxito contra este problema. Se emitió en la televisión francesa y alemana en febrero, y ahora está disponible en línea en francés y alemán, o con subtítulos en español.

28 de enero de 2019 - Un artículo de la periodista de Guardian Karen McVeigh sobre cómo la República de África Occidental de Liberia utiliza la ayuda de Sea Shepherd para patrullar sus aguas y combatir la pesca ilegal en sus aguas soberanas para la Operación Sola Stella. Este artículo es parte de la serie de The Guardian, Seascape: El estado de nuestros océanos.

15 de septiembre de 2018 - Un artículo del periodista de Guardian John Vidal sobre cómo Sea Shepherd está ayudando a las agencias gubernamentales de Tanzania a patrullar el Océano Índico a bordo del M/V Ocean Warrior para detener las actividades de pesca ilegal que están arrasando con las poblaciones de peces. Este artículo es parte de la serie de The Guardian, Seascape: El estado de nuestros océanos

4 de septiembre de 2018 - El Director de Campañas de Sea Shepherd, el Capitán Peter Hammarstedt, habla con Joel Rheinberger de ABC Radio Hobart en Tasmania (Australia) sobre su vida a bordo del M/V Bob Barker, y sobre cómo Sea Shepherd ha estado cooperando con los gobiernos africanos para ayudar a detener la pesca ilegal en sus océanos (grabación de 16min 6seg).

22 de septiembre de 2017 - Un documental en inglés (también disponible en francés) sobre la Operación Albacore de Sea Shepherd a bordo del M/V Bob Barker, trabajando en colaboración con el ejército gabonés y agencias gubernamentales para detener la pesca ilegal en la costa de África Occidental (49 minutos).

3 de septiembre de 2017 -- Un artículo de fondo de Kolawole Talabi y Authur Debruyne sobre cómo los acuerdos de pesca de la UE dejan las aguas de África Occidental abiertas a la sobrepesca, incluyendo un ejemplo de la Operación Albacore de Sea Shepherd, una campaña en asociación con los gobiernos de Gabón y Santo Tomé y Príncipe a bordo del M/V Bob Barker.

22 de abril de 2017 -- Nicolas Haque, de Al Jazeera, informa desde Monrovia sobre la advertencia de la Organización Marítima Internacional de que los sindicatos criminales que cometen delitos de pesca ilegal están prosperando en el Golfo de Guinea, y sobre cómo las fuerzas armadas liberianas están luchando con la ayuda del buque patrulla civil de Sea Shepherd, el M/V Sam Simon (2 minutos, 33 segundos).
Para consultas sobre entrevistas y medios de las campañas de Sea Shepherd Global combatiendo la pesca ilegal, contacta con la Directora de Media de Sea Shepherd Global, Heather Stimmler por email (heather@seashepherdglobal.org).